
La ciudad de Quito se proyecta como un líder en cuidado ambiental, innovación y tecnología, según se discutió en una charla TEDx reciente. Este evento destacó la aspiración de Quito de convertirse en la ‘Luz verde de América’, enfocándose en la sostenibilidad urbana y la acción climática. El alcalde Pabel Muñoz enfatizó en la importancia de ser la locomotora del desarrollo, impulsando una economía inclusiva y generando oportunidades para los jóvenes.
Durante la charla, se presentaron aplicaciones tecnológicas como el uso de drones y sistemas de análisis geoespacial para la prevención de incendios forestales y la planificación urbana. Los expertos coincidieron en que la implementación de estas tecnologías es vital para enfrentar los desafíos climáticos que enfrenta la ciudad. También se resaltó el papel de la colaboración entre las entidades públicas y la implementación de soluciones específicas para Quito.
La discusión abordó la importancia de unir políticas públicas con innovación tecnológica, destacando que una ciudad sostenible es aquella que proporciona oportunidades a sus ciudadanos. En este contexto, la Ordenanza Verde-Azul fortalece los esfuerzos de Quito al establecer directrices para la protección de recursos naturales, la gestión de infraestructura verde y la recuperación de cobertura vegetal, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.