
La vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, ha logrado superar un juicio político que pudo costarle su cargo. Este proceso, que ocurrió el martes 12 de agosto, se realizó en el Pleno de la Asamblea Nacional, donde la moción presentada por el oficialista Fernando Jaramillo no alcanzó la mayoría necesaria para su aprobación, con 75 votos a favor, 4 en contra y 64 abstenciones. Esta es la primera vez que se lleva a cabo un juicio político de esta naturaleza en el presente periodo legislativo.
Las acusaciones contra Goyes incluían el incumplimiento de funciones debido a su falta de asistencia a una sesión crucial del Consejo, donde se discutía un reglamento importante para la creación de juzgados especializados. Jaramillo argumentó que su ausencia facilitó el abuso de acciones legales en favor de casos relacionados con delincuencia organizada. En su defensa, Goyes calificó las acusaciones como absurdas y defendió su gestión, destacando esfuerzos por mejorar la disciplina y la estructura del sistema judicial.
El debate en el Pleno fue breve, con pocas intervenciones y un eventual rechazo a la moción de censura. La legisladora Janeth Bustos opinó que la actuación de Goyes no justificaba una sanción tan severa. Tras más de siete horas de discusión, la solicitud de reconsideración por parte de Victoria Desintonio fue desestimada, dejando a Goyes en su posición dentro del Consejo de la Judicatura, un resultado que representa un revés para el oficialismo en este ciclo legislativo.