
El feriado del 10 de agosto de 2025 marcó un hito en el turismo ecuatoriano con la movilización de entre 600.000 y 700.000 viajeros. Este significativo aumento en el desplazamiento de turistas impactó positivamente la economía, generando un movimiento económico estimado en hasta 70 millones de dólares, según la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur). Holbach Muñeton, presidente de Fenacaptur, afirmó que, aunque estos números son alentadores, todavía no alcanzan los niveles de gastos generados en feriados tradicionales como los de Fin de Año o Carnaval.
Este año, a diferencia de feriados anteriores, no se aplicó la reducción del IVA del 15% al 8% para actividades turísticas, un hecho que, según Muñeton, no afectó de manera determinante la afluencia de turistas. Varios destinos turísticos alcanzaron la máxima ocupación, con Baños, Montañita y la Ruta del Spondylus operando al 100%. Además, la afluencia en otras localidades como Cuenca y Santo Domingo de los Tsáchilas también mostró incremento, mientras que ciudades como Quito ofrecieron eventos culturales que atrajeron a miles de visitantes durante el puente vacacional.
Comparando con el feriado del año pasado, el de 2025 destacó por un aumento significativo en la ocupación hotelera, pasando del 44% en 2024 a cifras mucho más optimistas este año. Con cada dato, la expectativa para el segundo semestre de 2025 se presenta favorable, generando confianza en los inversionistas, quienes consideran la reactivación de casinos y la implementación del trabajo por horas, medidas que podrían seguir potenciando la economía ecuatoriana y creando nuevas oportunidades de inversión.