
Durante el feriado del 10 de agosto, el IVA para servicios turísticos en Ecuador se mantendrá en un 15%. Esta decisión fue anunciada por el Ministerio de Turismo, que explicó que la reducción esperada no se implementará debido a la falta de un reglamento general que active la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas. Esta ley, que entró en vigor el 14 de julio, incluye reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, pero su normativa aún no ha sido publicada.
La ley recientemente aprobada elimina la limitación previa que restringía la reducción del IVA a un máximo de 12 días al año, permitiendo al presidente ampliar este beneficio. Sin embargo, el cumplimiento de esta medida depende de la pronta publicación del reglamento correspondiente, que es esencial para asegurar su aplicación uniforme en todo el país. Mientras tanto, el sector turístico, que incluye hoteles, restaurantes y agencias de viajes, debe esperar a que se regularice esta situación para aprovechar las ventajas económicas que promete la reducción del impuesto.
La expectativa era alta entre los prestadores de servicios turísticos respecto a una posible reducción del IVA durante el feriado. Sin embargo, el anuncio del Ministerio deja claro que el impacto de esta decisión se siente en un sector ya golpeado por la crisis. Los actores del turismo continúan a la espera de normativa oficial que les permita promover un modelo de turismo más accesible, esperando que el futuro reglamento cambie las condiciones actuales y favorezca el crecimiento del turismo interno en Ecuador.