
Del 8 al 10 de agosto, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) estará llevando a cabo una actividad especial en la que los visitantes podrán explorar los glaciares ecuatorianos de Cayambe, Antisana y Chimborazo mediante tecnología de realidad virtual. Esta experiencia incluye una charla y un recorrido especializado, proporcionando una forma innovadora de conectarse con estos importantes ecosistemas.
Los asistentes podrán participar en inmersivas activaciones virtuales que les permitirán interactuar con entornos en 360 grados. A través de la realidad virtual, el evento busca generar una toma de conciencia sobre la importancia de los glaciares y las amenazas que enfrentan debido al cambio climático, facilitando un acceso más cercano a paisajes remotos.
La propuesta tiene un enfoque educativo que busca transformar la manera en que se enseña ciencia y geografía, especialmente a públicos jóvenes y urbanos. La actividad estará disponible de 09h00 a 17h00, con un costo de entrada de USD 4 para adultos y USD 2 para estudiantes. Personas mayores, con discapacidad e infantes menores de 3 años podrán ingresar sin costo.