
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador ha elevado recientemente la cifra de inscritos en su programa Jóvenes en Acción a 136,983 jóvenes a nivel nacional. Esta iniciativa busca insertar laboralmente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad, mediante pasantías en diversas entidades estatales. La fase de inscripciones, que comenzó el 4 de agosto, se prolongará hasta el 30 de agosto de 2025, y ha recibido un alto interés en provincias como Guayas, Manabí y Pichincha.
Este programa pretende beneficiar a más de 80,000 jóvenes y tiene una duración de tres meses por participante. Los datos indican que Guayas lidera el listado con 52,168 inscritos, que representa el 38.08% del total. Le siguen Manabí y Pichincha con 17,528 y 12,386 postulantes, respectivamente. Además, los ministerios de Educación, Transporte y Obras Públicas, junto a la Secretaría de Gestión de Riesgos, se han posicionado como principales entidades donde los jóvenes han optado para realizar sus pasantías.
Con una inversión de 100 millones de dólares, Jóvenes en Acción forma parte de un esfuerzo gubernamental para mejorar la inclusión económica. A pesar de problemas iniciales en la plataforma digital de inscripción, se han habilitado sedes presenciales para facilitar el proceso. Los próximos pasos incluyen capacitaciones en octubre de 2025 y el inicio de labores en noviembre de ese año, evidenciando el compromiso del gobierno ecuatoriano por brindar oportunidades a la juventud.