
La Asamblea Nacional de Ecuador ha realizado una sesión especial para escuchar los testimonios de mujeres rurales, justo antes del primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar los Derechos y Promover el Empoderamiento de las Mujeres Rurales. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida y fomentar la protección de más de tres millones de mujeres que habitan en el campo ecuatoriano. La ley representa una esperanza para un sector históricamente marginado y busca hacer valer sus derechos.
Durante la sesión, Martha López compartió su conmovedor testimonio, exponiendo el sufrimiento y la lucha de las mujeres rurales frente a la violencia y la invisibilización en sus comunidades. También se escuchó a Luz Haro Guanga, quien resaltó la importancia de la ley para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la par que abogó por reconocer el papel crucial de las mujeres en la conservación y protección del ambiente donde viven.
Además, la vicepresidenta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales, Lady Cedeño, presentó estadísticas preocupantes que reflejan la grave situación que enfrentan las mujeres del campo. Con más del 60% viviendo en pobreza y una alta tasa de violencia de género, Cedeño hizo un llamado a la acción urgente, resaltando que la ley podría ser un hito en la lucha por la justicia y los derechos de acceso a la tierra y recursos para estas mujeres. La sesión fue suspendida, pero el proceso legislativo continuará.