
El martes 6 de agosto de 2025, la Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional de Ecuador inició la revisión de un proyecto de ley que podría beneficiar económicamente a los militares desvinculados entre 2019 y 2022. La iniciativa, presentada por la asambleísta Patricia Núñez, busca garantizar que estos exuniformados accedan a un pago único por su retiro, corrigiendo una omisión que afectó a este grupo específico. Con la calificación del Consejo de Administración Legislativa, esta propuesta se encuentra en un momento crucial de su proceso legislativo.
La presidenta de la comisión, Inés Alarcón, detalló que el siguiente paso implica una fase de socialización, en la que se consultará a diversos actores involucrados, incluidos gremios de militares y expertos en temas legales. Esta fase busca garantizar la transparencia del proceso y permitirá enriquecer el debate sobre el alcance y los efectos potenciales del proyecto de ley. La propuesta se basa en la Disposición General Undécima de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
El avance de esta legislación es crucial, ya que podría resultar en un significativo beneficio económico que impactaría positivamente a muchos exmilitares. La Comisión también tiene otros proyectos pendientes en su agenda, como el de la Ley Orgánica del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria. No obstante, la discusión en torno a la ley para los militares retirados tomará el protagonismo en las próximas sesiones, donde los asambleístas deben analizar a fondo todas las variables antes de emitir un informe final.