
En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, está promoviendo entornos seguros y cómodos para facilitar que más madres puedan amamantar. Esta iniciativa está alineada con el objetivo de prevenir la desnutrición crónica infantil y contribuir al desarrollo saludable de los niños desde sus primeros días de vida.
A pesar de que solo el 62% de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva, según la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil de 2022, Quito ha implementado diversas acciones. La alcaldía ha establecido 16 salas de apoyo a la lactancia certificadas en espacios públicos y municipales, además de trabajar en la creación de cuatro Espacios Amigables con la Lactancia en parques metropolitanos que estarán listos para finales de 2025.
Este esfuerzo se enmarca en el Plan de Gobierno actual y busca colaborar con diversas secretarías municipales para mejorar la educación comunitaria y las condiciones de lactancia. Se resalta la importancia de crear un entorno donde todas las madres, sin importar su situación, puedan ejercer su derecho a amamantar, promoviendo la igualdad y la salud infantil.