
La Corte Constitucional del Ecuador ha suspendido provisionalmente varios artículos de las Leyes de Inteligencia, Integridad y Solidaridad Nacional. Esta decisión fue tomada tras admitir demandas de inconstitucionalidad que podrían afectar derechos fundamentales de los ciudadanos. Entre las disposiciones en pausa están aquellas que legislaban sobre la transformación de cooperativas de ahorro en bancos y el indulto presidencial diferido.
Además, la Ley de Inteligencia fue objeto de suspensión de 12 artículos que habilitaban mecanismos de espionaje y censura. Esto incluye la exigencia de que entidades entreguen información telefónica al Estado y el uso de tecnologías invasivas sin autorización judicial. Varios grupos de derechos humanos han alertado sobre los riesgos que estas leyes implican para la privacidad y la libertad de expresión.
La suspensión es provisional y permanecerá vigente mientras la Corte analiza el fondo de las demandas de inconstitucionalidad. De confirmarse la inconstitucionalidad de estos artículos, quedarían derogados de manera definitiva. En consecuencia, hasta que se resuelva esta situación, las cooperativas no están obligadas a convertirse en bancos y las empresas de telecomunicaciones no tienen que entregar información al Estado bajo estas leyes.