
El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) en Chimbacalle ofrece diversas actividades para la comunidad durante el mes de agosto. Este espacio cultural se centra en la interactividad y la conexión entre cultura, arte y ciencia, invitando a los visitantes a participar en talleres y exposiciones. Las actividades están diseñadas para todas las edades y buscan fomentar el aprendizaje y el disfrute del conocimiento de manera creativa.
Entre las propuestas destacadas se encuentra la exhibición ‘Glaciares: centinelas de la memoria’, que se desarrollará del 9 al 11 de agosto. Esta exhibición incluye experiencias de realidad virtual que permiten a los asistentes explorar glaciares ecuatorianos como Cayambe, Antisana y Chimborazo. Además, se llevará a cabo el taller ‘AniPalitos’ el 30 de agosto, donde los niños podrán crear personajes utilizando materiales naturales, promoviendo la expresión y la imaginación.
El MIC también presenta la exposición ‘Ciencia y Juego: al vuelo’, que introduce conceptos de física a través de la construcción y prueba de aviones de papel. Las actividades están disponibles de miércoles a domingo, con tarifas de entrada accesibles. El museo reitera la importancia de la educación científica y la preservación del medio ambiente a través de sus diversas exposiciones y actividades.