
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) llevó a cabo una verificación en un centro de rehabilitación ubicado en La Bota, al norte de Quito. Durante la inspección, se descubrió que el establecimiento operaba desde 2022 con una Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) falsificada, la cual había sido replicada de manera irregular en los años posteriores. Como resultado, se iniciarán procedimientos de sanción que incluyen multas significativas, así como un posible encarcelamiento del responsable del lugar.
Los inspectores de la AMC encontraron 22 pacientes hacinados en condiciones inadecuadas y se recibieron denuncias sobre maltrato físico, que incluían inmersiones en agua fría como forma de corrección. Los familiares de los pacientes estaban pagando hasta USD 150 mensuales por un tratamiento que supuestamente era profesional. Este hallazgo ha llevado a las autoridades a intensificar la supervisión sobre los centros de rehabilitación en la ciudad.
La AMC ha instado a la ciudadanía a verificar la validez de las licencias de funcionamiento de los centros de rehabilitación y a denunciar cualquier irregularidad o indicio de maltrato. Hasta la fecha, se han iniciado varios procedimientos contra centros clandestinos y se han clausurado múltiples instalaciones por diversos hallazgos irregulares, reafirmando el compromiso de la agencia con el bienestar de los ciudadanos.