
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, presentó la estrategia de transformación del Centro Histórico durante la Conferencia CAF: Iberoamérica 500+, que se celebra en Santa Marta, Colombia. En su intervención, destacó la importancia de proyectar el legado urbano de Quito, subrayando que su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978, es un testimonio vital de su rica historia. Muñoz enfatizó que la historia de la ciudad comienza mucho antes de su fundación oficial, reflejando una herencia cultural que se remonta a más de 12 mil años.
El alcalde explicó que su gestión ha buscado superar visiones limitadas del Centro Histórico, abogando por un equilibrio entre conservación y modernización. Se propuso una movilidad sostenible como herramienta fundamental para revitalizar el área, especialmente con la reciente inauguración del Metro de Quito. También mencionó aspectos clave como la habitabilidad, la caminabilidad y la arborización, que son esenciales para crear una ciudad más vivible y conectada.
Muñoz anunció un paquete de inversión para el Centro Histórico que ya supera los 6.300 millones de dólares y resaltó la importancia de establecer incentivos para la inversión, acompañados de responsabilidades claras. En su presentación, el alcalde reafirmó el creciente protagonismo de las ciudades en el desarrollo urbano y su compromiso de participar activamente en iniciativas regionales que buscan transformar ciudades con legado histórico. La conferencia también reunió a diversas autoridades de Latinoamérica para discutir temas de patrimonio y sostenibilidad.