
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito ha establecido un plan integral para salvaguardar la salud de los ciudadanos en el sur de la ciudad. Esta iniciativa se extenderá por al menos dos semanas, con el propósito de minimizar riesgos sanitarios y ofrecer apoyo a las familias afectadas. Desde el inicio de la emergencia, se han desplegado 18 brigadas de salud comunitaria, compuestas por 197 profesionales de diversas áreas de la salud, quienes están brindando atención médica y emocional, además de orientación en el uso seguro del agua.
Las brigadas de salud se enfocan en prevenir enfermedades vinculadas al consumo de agua no tratada, aconsejando sobre prácticas seguras como hervir el agua por al menos cinco minutos y mantener la limpieza en los recipientes. Además, se han llevado a cabo actividades de vigilancia epidemiológica en barrios priorizados, donde hasta la fecha se han detectado alertas por cuadros diarreicos, aunque no se han confirmado brotes. Este seguimiento es esencial para contener cualquier posible propagación de enfermedades.
Adicionalmente, se han realizado actividades comunitarias, capacitaciones en establecimientos de alimentos y visitas a centros infantiles para garantizar la salud de la niñez. Con la colaboración del Ministerio de Salud Pública, se han suministrado más de 968 mil litros de agua a diferentes centros de salud. Las autoridades recomiendan precauciones al reanudar el consumo del agua, sugiriendo procedimientos para limpiar tanques y recipientes antes de utilizarlos nuevamente.