
El Municipio de Quito ha implementado un nuevo sistema de abastecimiento de agua para el sur de la ciudad, tras la emergencia provocada por un deslizamiento de tierra. Se ha distribuido un total de 24 millones de litros de agua utilizando 106 tanqueros y 16 cisternas inflables. Estos esfuerzos están destinados a abastecer a comunidades afectadas, especialmente en áreas como Quitumbe, La Ecuatoriana, La Argelia, Guamaní y Turubamba.
Como parte de estas iniciativas, una planta potabilizadora portátil ha comenzado a operar en Quitumbe, con la capacidad de producir 33 mil litros de agua potable por día. Este proceso incluye la captación de agua de un pozo, seguido de análisis en laboratorio para garantizar que sea apta para el consumo humano. Los ciudadanos también pueden acercarse a esta instalación para abastecerse directamente.
Además, gracias a un proyecto de resiliencia hídrica, se han implementado alternativas como cisternas flexibles que permiten almacenar hasta 100.000 litros de agua, las cuales son recargadas continuamente por los tanqueros. Seis de estas cisternas son operadas por EPMAPS, mientras que otras diez son gestionadas por la Cruz Roja Ecuatoriana, garantizando así un suministro continuo de agua durante la crisis.
Leave a Reply