
El Municipio de Quito ha continuado con su compromiso en la recuperación, creación y mantenimiento de espacios verdes, como parte del programa ‘2024, Año de los Parques’. Este plan busca asegurar un acceso equitativo y sostenible a las áreas verdes para toda la población. A lo largo del año anterior, se han recuperado 500 parques y se proyecta seguir mejorando los espacios públicos de la ciudad.
Un estudio del Instituto de Investigaciones de la Ciudad destaca que la mayoría de las administraciones zonales en Quito superan el mínimo recomendado de áreas verdes por habitante. Zonas como Los Chillos y Manuela Sáenz tienen un Índice Verde Urbano (IVU) que supera los 28 m² por persona, destacando el esfuerzo del Municipio por garantizar espacios verificados y equilibrados que beneficien a la población.
Proyectos emblemáticos como el Parque Metropolitano de Calderón, que se extiende por 101,26 hectáreas, han sido fundamentales en la creación de nuevos pulmones verdes para la ciudad. A pesar de los desafíos ambientales, el Municipio ha realizado intervenciones significativas en parques y áreas verdes, trabajando en la revitalización de los espacios públicos y enfrentando la emergencia ambiental a través de campañas de reforestación y mantenimiento.
Leave a Reply