
El Municipio de Quito ha habilitado nuevos puntos alternativos para el abastecimiento de agua, mejorando significativamente su capacidad operativa. En un reciente anuncio, el alcalde Pable Muñoz informó que se ha pasado de 17 a 87 tanqueros y se han activado varias infraestructuras para garantizar el suministro de este recurso vital. El agua proporcionada cumple con las normativas vigentes de consumo humano, asegurando así la calidad del servicio.
Entre los nuevos puntos de abastecimiento se destacan cinco hidrantes ubicados en áreas estratégicas como Paraíso del Sur y Lucha de los Pobres, así como ocho cisternas inflables en lugares como La Argelia y Guamaní. Estas medidas se implementan en el marco de un plan de contingencia diseñado para enfrentar la situación actual y ofrecer a la población una respuesta efectiva ante la escasez de agua en ciertos sectores de la ciudad.
Además de los 87 tanqueros y las cisternas, se han establecido tres puntos fijos de distribución de agua en lugares como la Planta de Tratamiento Puengasí y la Empresa Municipal de Rastro Quito. Con estas acciones, el Municipio busca garantizar el acceso al agua potable para todos los ciudadanos, contribuyendo así al bienestar y la salud de la población.