
El Municipio de Quito ha lanzado un programa educativo que beneficiará a 300 mujeres jefas de hogar, quienes han sido víctimas o sobrevivientes de violencia. Este programa, en colaboración con el Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha, ofrecerá becas que cubrirán la formación necesaria para obtener la licencia tipo ‘D’, permitiendo a estas mujeres conducir buses en el sistema de transporte público.
La capacitación es completamente gratuita y está diseñada para fomentar la autonomía económica de las beneficiarias. Estas becas están dirigidas a mujeres que participan en los programas de la Casa de la Mujer y Juventudes, promovidos por el Patronato San José. Actualmente, el primer grupo de 49 participantes ya ha comenzado su formación con el objetivo de completarla en diciembre.
La colaboración entre la Secretaría de Movilidad y el Sindicato de Choferes implica un convenio que se extenderá por cinco años, con el objetivo de proporcionar acompañamiento y supervisión a lo largo del proceso. Este programa no solo busca dotar a las mujeres de nuevas habilidades, sino también integrarlas al mercado laboral con confianza y recursos necesarios para su desarrollo personal y profesional.
Leave a Reply