
El Municipio de Quito ha implementado medidas preventivas para asegurar el suministro de agua potable durante el verano de 2025, anticipando un posible aumento en la demanda debido a las altas temperaturas y la posibilidad de sequía prolongada. Entre las acciones destacan la recuperación y cuidado de las fuentes hídricas que alimentan los embalses Salve Faccha, Mogotes, Sucus y Mica, los cuales están actualmente en niveles superiores a los del año anterior.
Para minimizar la pérdida de agua en la red, se han realizado mantenimientos en plantas de tratamiento y se ha invertido en la modernización de las redes de distribución. La atención a fugas ha mejorado significativamente, reduciendo el tiempo de respuesta casi en la mitad. Además, se han contratado tanqueros equipados con rastreo satelital para garantizar un servicio adecuado ante la creciente demanda.
Frente a la posibilidad de falta de energía, se están adquiriendo generadores eléctricos para asegurar el funcionamiento de las estaciones de bombeo. La Epmaps también proyecta obras futuras para atender a zonas de alta demanda, como Calderón, donde se invertirán USD 130 millones. Así, se complementan estas acciones con campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
Leave a Reply