La nueva herramienta de vigilancia que pone en jaque tus derechos civiles

La nueva herramienta de vigilancia que pone en jaque tus derechos civiles- Últimas noticias Ecuador


Una herramienta de inteligencia artificial llamada ‘Track’ está revolucionando la forma en que las agencias policiales y federales realizan vigilancia. Esta tecnología permite rastrear a las personas usando atributos como tamaño corporal, género, color y estilo de cabello, ropa y accesorios. A pesar de la creciente oposición a la vigilancia basada en reconocimiento facial, ‘Track’ se ha convertido en una alternativa que muchos departamentos de policía y universidades están adoptando para evitar las leyes que limitan el uso de dicha tecnología.

El CEO de Veritone, la compañía detrás de ‘Track’, afirma que esta herramienta es crucial para identificar comportamientos sospechosos cuando el reconocimiento facial está prohibido. A través de la analítica de vídeo, ‘Track’ puede compilar cronologías e identificar a una persona en múltiples localizaciones utilizando distintas transcripciones de video, lo que genera preocupaciones sobre la invasión a la privacidad y potencial abuso de poder por parte de las autoridades.

La adopción de ‘Track’ ha suscitado una fuerte crítica por parte de organizaciones como la ACLU, que argumentan que esta tecnología introduce nuevos riesgos para la privacidad. A medida que las leyes limitan el uso de reconocimiento facial, ‘Track’ ofrece una vía alternativa que, aunque no se considera tecnología biométrica, podría llevar a un tipo similar de vigilancia masiva. La implementación de esta herramienta podría cambiar el panorama de la vigilancia y los derechos individuales en el futuro.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *