
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha implementado un programa en el que 550 ciudadanos infractores participan como guías durante el festival ‘Quito, Luz de América’. Este programa de Trabajo Comunitario tiene como objetivo no solo sancionar, sino también involucrar a los infractores en acciones que beneficien a la comunidad, contribuyendo en la seguridad y el orden del evento que se desarrolla en el Centro Histórico de la ciudad.
Durante los tres días del festival, cada participante cumple con un total de cinco horas de servicio, desempeñando funciones clave como la orientación de los asistentes hacia rutas de ingreso, identificación de puntos de hidratación y señalización de espacios adaptados para personas con discapacidad. La AMC busca así garantizar una experiencia segura y accesible para todos los visitantes, quienes se congregan para disfrutar de esta celebración cultural.
Las autoridades locales han destacado este programa como un ejemplo de corresponsabilidad social, donde los infractores transforman sus sanciones en un compromiso positivo con la comunidad. El Municipio de Quito ha instado a los ciudadanos a disfrutar del festival de manera responsable y a seguir las instrucciones del personal de apoyo para asegurar el éxito del evento sin incidentes.